Acceso a Enseñanzas Básicas de Música

Acceso a Enseñanzas Básicas de Música (EEBB)

Índice

Acceso a 1º curso de EEBB
Acceso a cursos distintos a primero de EEBB
Requisitos Requisitos
Instrumentos Ofertados / Plazas Instrumentos Ofertados / Plazas
Solicitud Solicitud
Pruebas de aptitud a 1º de EEBB Pruebas de acceso a curso distinto a 1º de EEBB
Proceso de Adjudicación / Diagrama Resumen Proceso de Adjudicación
Trámite de Matrícula Trámite de Matrícula

Acceso a 1º de Enseñanzas Básicas. Pruebas de aptitud

Si quieres aprender un instrumento desde cero, aprendiendo progresivamente y obteniendo una formación oficial, gratuita y apoyada por la administración pública, el comienzo se establece en las Enseñanzas Básicas de Música.

Puedes apuntarte de manera presencial o telemática, a través de la SECRETARÍA VIRTUAL.

Requisitos

  1. Tener como mínimo 8 años de edad cumplidos en el año natural correspondiente al comienzo del curso escolar para el que se convocan las pruebas de acceso.
  2. Solicitar la admisión en el plazo de 1 de abril a 2 de mayo.
  3. Superar una prueba de aptitud. a partir del 17 de mayo.
  4. Obtener plaza en el proceso de adjudicación, según las calificaciones obtenidas. : 7 al 14 de junio

Instrumentos ofertados 

Clarinete

Fagot

Flauta Travesera

Oboe

Trompa

Trompeta

Percusión

Contrabajo

Viola

Violín

Violonchelo 

Guitarra

Piano

El número de plazas para cada instrumento se publica en el mes de abril, encontrándose en la sección de Plazas ofertadas

 

Podrás elegir varios instrumentos por orden de preferencia, recomendándose seleccionar varios o TODOS los instrumentos, en el orden que desee. Solo aquellos instrumentos que queden reseñados en esta solicitud se tendrán en cuenta en en el proceso de adjudicación.

    El aprendizaje de la música es una herramienta poderosa para el desarrollo cognitivo y emocional personales. Todos los instrumentos musicales tienen su propia belleza y potencial para estimular el aprendizaje y la creatividad de los más pequeños. La enseñanza en el Conservatorio es además profundamente colectiva fomentando el trabajo en equipo y la socialización, siendo la diversidad social y de diversos instrumentos un reflejo de la vida en sociedad.

                En resumen, todos los instrumentos musicales son aptos para desarrollar al individuo de manera integral, no sólo a nivel musical, sino también cognitivo, emocional y social. Es importante motivar y propiciar el descubrimiento de las pasiones personales por la música y ofrecerles la oportunidad de experimentar y conocer los diferentes instrumentos para que puedan encontrar aquel que les haga vibrar. 

Solicitud

  • El Plazo para formalizar la solicitud de admisión es del 1 de abril al 2 de mayo.La solicitud podrá hacerse Presencialmente o Telemáticamente.

En la modalidad PRESENCIAL deberá presentarse la SOLICITUD DE ADMISIÓN  junto a fotocopia de DNI o en su defecto, Libro de Familia. Este documento está disponible en la Conserjería y Secretaría del centro y podrá atenderse en horario de 16:00 a 21:00 de Lunes a Viernes.

En modalidad TELEMÁTICA podrá realizarse a través de la Secretaría Virtual de los Centros educativos andaluces (pestaña Admisión).Recuerde utilizar los datos del DNI del aspirante, no los del padre, madre, tutor o tutora legal.

 

Debe aportar toda la documentación necesaria para la tramitación de las solicitudes en un solo acto, se rechazarán las solicitudes incompletas. En caso de problemas técnicos con la tramitación telemática, llame al 900848000.

Pruebas de Aptitud

  • En esta prueba se valoran las aptitudes de las personas aspirantes, mediante la evaluación de susbcapacidades rítmicas y auditivas.
    • No es necesario tener conocimientos musicales previos.
    • La prueba no está vinculada a ningún instrumento musical.
    • Las personas aspirantes deben acudir debidamente identificadas (DNI, libro de familia, etc.).
  • Consta de dos partes
    • Valoración de la capacidad rítmica (50%)
      Para valorar sus capacidades rítmicas, las personas aspirantes deben imitar fórmulas rítmicas sencillas que
      previamente habrán escuchado. Se evaluará tanto la precisión rítmica como la habilidad psicomotora del movimiento realizado.
    • Valoración de la capacidad auditiva (50%)
      Para valorar sus capacidades auditivas, las personas aspirantes deben imitar cantando melodías que previamente habrán escuchado. 
  • Desarrollo de la prueba
    La prueba se llevará a cabo en una sola sesión con dos ejercicios. Cada uno de ellos será practicado en grupo y posteriormente ejecutado de forma individual para su evaluación
  • Calificación
    • Cada una de las capacidades (rítmica y auditiva) será calificada de 0 a 10 puntos.
    • La calificación global de la prueba de aptitud será el resultado de realizar la media aritmética de ambas calificaciones.
    • Para superar la prueba deberá obtenerse, como mínimo, una puntuación global de 5 puntos.
    • La calificación de la prueba de aptitud sólo será válida para el curso académico para la que se haya convocado.

Proceso de Adjudicación

Las enseñanzas elementales básicas de música y de danza se iniciarán preferentemente entre los ocho y doce años, ambos inclusive, dándose prioridad en el primer curso, a los de ocho sobre los de nueve y así sucesivamente. A los efectos anteriores, se entenderán por años cumplidos los que lo sean dentro del año natural correspondiente al comienzo del curso escolar (Años cumplidos a 31 de Diciembre).

Es decir en la adjudicación tienen prioridad las personas aspirantes de 8 años sobre las de 9, las de 9 sobre las de 10 y así sucesivamente, como segundo criterio la calificación. Los posibles empates entre el alumnado perteneciente a un mismo grupo se resolverán mediante el resultado del sorteo público regulado en el artículo 34 del Decreto 40/2011, de 22 de febrero

Superar la prueba de aptitud no implica obtener plaza.

  • Primera adjudicación (disponible el 14 de junio). Plazo de matrícula del 1 al 10 de julio. Si ha obtenido plaza pero prefiere esperar a la segunda adjudicación para intentar mejorar en su prelación de instrumentos, recuerde realizar reserva de plaza en el plazo de matrícula o quedará excluido del proceso de admisión.
  • Segunda adjudicación (disponible el 17 de julio). Matrícula 18 y 19 de julio.
Solicitud de reserva de plaza en el instrumento adjudicado para 1º curso de enseñanzas básicas de musica
Proceso de Matriculación

Diagrama resumen 

Descargar Diagrama Resumen Solicitud y Admisión  1º de EEBB

 

 


Acceso a cursos distintos a primero de EEBB

Si ya cursaste, conoces o quieres prepararte para entrar el conservatorio en un curso diferente al de primero de Enseñanzas Básicas, el conservatorio, según sus plazas vacantes, establece unas pruebas específicas para cada instrumento y curso al que se opta, cuyas características, plazos y requisitos se establecen a continuación.

.

.

.

.

Instrumentos y plazas ofertadas

Las plazas para acceso a distintos cursos de primero, se publicarán durante el mes de julio de 2022, realizando la convocatoria para las pruebas de acceso a cursos distintos de primero.  Plazas ofertadas

Requisitos

  1. Solicitar la admisión en el plazo de 1 de abril a 2 de mayo.
  2. Superar una prueba de acceso a partir del 1 de septiembre.
  3. Obtener plaza en el proceso de adjudicación, según las calificaciones obtenidas.

Solicitud

  • El Plazo para formalizar la solicitud de admisión es del 1 de abril al 2 de mayo.La solicitud podrá hacerse Presencialmente o Telemáticamente.

En la modalidad PRESENCIAL deberá presentarse la SOLICITUD DE ADMISIÓN  junto a fotocopia de DNI o en su defecto, Libro de Familia. Este documento está disponible en la Conserjería y Secretaría del centro y podrá atenderse en horario de 16:00 a 21:00 de Lunes a Viernes.

En modalidad TELEMÁTICA podrá realizarse a través de la Secretaría Virtual de los Centros educativos andaluces (pestaña Admisión).Recuerde utilizar los datos del DNI del aspirante, no los del padre, madre, tutor o tutora legal.

Debe aportar toda la documentación necesaria para la tramitación de las solicitudes en un solo acto, se rechazarán las solicitudes incompletas. En caso de problemas técnicos con la tramitación telemática, llame al 900848000.

 

Pruebas de acceso a curso distinto a 1º de EEBB

¿Cuándo se realizan?

Del 1 al 9 de septiembre de 2022.

¿Cuál es el contenido?

Las pruebas de acceso a cursos distintos de 1º del Primer Ciclo constarán de dos partes:

a) Interpretación, en el instrumento que vaya a cursar el aspirante, de dos obras de entre las que fije el centro para cada curso.

Relación de obras orientativas (según departamento):

Dpto. de Cuerda Frotada: ViolínViolaViolonchelo – Contrabajo

Dpto. de Cuerda Percutida: Piano

Dpto. de Cuerda Pulsada: Guitarra

Dpto. de Viento y Percusión: Clarinete – Oboe – Fagot – FlautaTrompetaTrompa Percusión

b) Ejercicio teórico-práctico para valorar los conocimientos propios del curso al que el aspirante tuviera ocasión de incorporarse de acuerdo con el ejercicio anterior.

Dpto. de Lenguaje Musical y Coro: Lenguaje Musical

Los aspirantes que soliciten la realización de las pruebas para dos cursos consecutivos, tendrán que presentar un programa, conforme a la relación de obras publicadas, con el nivel correspondiente al curso más alto al que aspiran.

Los mínimos exigibles serán los mismo que el nivel exigido en la programación general anual del centro para superar el curso inmediatamente anterior a aquel al que el aspirante pretenda acceder.

¿Cómo se califican?

Cada una de las dos partes de que consta la prueba será calificada de 1 a 10 puntos.

La calificación global será la media ponderada de las puntuaciones obtenidas en los dos ejercicios, ponderándose el primero de ellos en un 70% y el segundo en un 30%.

Para la superación de las pruebas será necesario obtener en la calificación global un mínimo de 5 puntos.

Publicación de las calificaciones y Adjudicación

Una vez finalizadas las pruebas, se publicará en los tablones de anuncio del centro, la lista de calificaciones obtenidas por los aspirantes, en la que aparecerá la puntuación de cada uno de los ejercicios así como la calificación global, ordenada de mayor a menor calificación.

Contra la citada lista de calificaciones se podrá interponer reclamaciones ante el tribunal, dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a su publicación. Dichas reclamaciones se harán por escrito y concretando los motivos de las mismas.

El Tribunal publicará en el tablón de anuncios del centro la resolución de las reclamaciones,  procediendo, asimismo, a la publicación de los listados definitivos de calificaciones.

Contra la citada resolución podrá presentarse recurso de alzada, conforme a lo preceptuado en los artículos 114 y 115 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ante la persona titular de la Delegación Provincial correspondiente.

Superación de las pruebas

La superación de la prueba no garantiza la obtención de plaza escolar (quedando condicionada ésta a la disponibilidad de plaza escolar vacante) y surtirá efecto únicamente para el curso académico para el que hayan sido convocadas.

Matriculación

Los aspirantes que hayan sido admitidos tendrán que efectuar la matrícula en los plazos establecidos.

Proceso de Matriculación